An exchange with a very knowledgeable friend from my bikers list here in Mexico has offered some great ideas I'd like to put forth to anyone following this thread.
The aforementioned exchange is in spanish, but I'll write up the conclusions and copy the text bellow, just in case you want to practice your spanish:
- Although we agree the gas pump is the most likely culprit, I'm still asking myself if it could not be one of the coils. This would make two pistons fail and it could be intermitent and related to temperature. So I ask, is there a way to test the coils with a multimeter to rule them out as the source of the problem? Would it be impossible because the coils would have to be very hot to present the problem even in the eyes of the multimeter?
- Could the temperature sensor which starts the fan be at fault? I think not, because the perennial three bars are allways there and so the water temperature would seem to be OK, even though the engine gets real hot and the metals bellow the upper tank and where my groin is get really hot. What would you think?
- Would it be possible to take out the pump and filter and isolate electrical contacts there? I'm figuring it might not be the pump that is wrong, because I'm thinking it would fail completely, rather than intermittently, whereas the electrical contacts right there might be more likely to fail intermitently and that could be linked to temperature. But what could be used to better isolate electrical contacts inmmersed in fuel?
- Could a solution be in changing or cleaning the gas filter, rather than the whole pump mechanism? Would a fault like this be something a clogged fuel filter could provoke?
- Or would the best course of action be to forget everything else, just cough up the money and change the gas pump and everything it comes with for the whopping US$435 plus taxes and postage. (http://partsfinder.onlinemicrofiche.com/speedsupplies/Honda_OEM/HondaMC.asp?Type=13&A=377&B=51) (The risk of this expense and wait and in the end the problem being elsewhere and the ensuing frustration is what bothers me though.)
Any input on this diagnostic would be very welcome.
Many thanks to anyone who reads down to here.
Ride safe... ride often... ride hard.
Dr. Rolando Montano
Estimado Carlos,
Gracias por tu an?lisis. Absolutamente docto. A la altura del mejor de la lista que yo opino viene siendo el de SCOOTER en el No. 81 de "Throttle problem" que explica sobre los tipos de circuito de chispa con chispa perdida en estas motos.
Super claro tu diagn?stico. Estoy enteramente de acuerdo.
Sin embargo y siendo que la falla es como una repentina baja de petencia que se repite en el motor cuando esta muy caliente, todav?a me pregunto si pudiera ser una bobina y su efecto en dos pistones: ?Crees? Una sola bobina, dos pistones sin corriente, falla que se repite en alta temperatura del motor... Se puede distinguir la falla en el video que coloc? CCRYDER en el post No. 32 de "Throttle problem" (
https://www.st-owners.com/forums/attachment.php?attachmentid=21172&d=1186803567). Sin embargo, creo como tu que es m?s probable lo de la car?sima bomba de gasolina, pero ser?a importante descartar.
Por otro lado, tambi?n me pregunto cual ser?a el car?cter de la falla en el conjunto de la bomba y filtro de gasolina, si ese fuera el caso, como estamos bastante convencidos los dos. La alta temperatura de la gasolina, ?tender?a a provocar un problema en la conexi?n el?ctrica dentro del tanque de gasolina? Si fuese as?, ?ser?a entonces posible sacarla, tratar de aislar mejor las conexiones para colocarla nuevamente? (Cosa dif?cil, porque el aislante estar? sumergido en gasolina.) ?C?mo es que t?picamente puede fallar un motor el?ctrico, enfriado por inmersi?n en gasolina, cuando la gasolina esta demasiado caliente? Yo pensar?a que el motor t?picamente fallar?a por completo, antes que intermitentemente y que son en realidad los contactos el?ctricos los que m?s frecuentemente suelen fallar intermitentemente y tambi?n cuando estan sujetos a grandes variaciones en temperatura. ?Pudiera entonces ser pertinente solamente cambiar ese filtro de gasolina que explicas que no es filtro en realidad? (Esa pieza cuesta US$46 contra US$435 de la bomba y conjunto.)
Obviamente estoy aqu? explorando en favor de arreglar en lugar de pagar la car?sima bomba de gasolina y conjunto de filtro completos. Tambi?n para tratar de no gastar en balde. Pero tambi?n por puro deporte intelectual en el que creo me acompa?as y agradezco eso.
Otra cosa que me pregunto y te agradecer?a tambi?n tu opini?n, siendo que veo te interes? el reto diagn?stico (al estilo Dr. House) es considerar la cuesti?n de lo mucho que se esta calentando la gasolina y la moto. Se sabe que esta moto funciona muy caliente. En la entrepierna ya me estaba casi tatemando. Alberto constat? al tacto la temperatura de los metales de los costados, abajo del tanque.
Tal vez el sensor de la temperatura del agua debiera cambiarse o probarse, para ver si esta en efecto dispar?ndose a tiempo. Sin embargo, siendo que la temperatura del agua marca sus perenes tres rayas, ex?ctamente al 50% de la m?nima y m?xima temperaturas, esto indicar?a que por muy caliente que la siento, La Nena ella en realidad se siente perfectamente en su temperatura normal, y ning?n fin ?til tendr?a andarle buscando como bajarle la calentura si esa es su naturaleza.
Sobre conseguir piezas para cambio, creo que con mucho y lo car?simo de la bomba, terminar?a por ser m?s barato simplemente cambiar la bomba, especialmente si la alternativa fuera entregarles La Nena a una agencia aqu?, donde posiblemente nunca llegaran a los sesudos an?lisis diagn?sticos que personas como tu o SCOOTER del post No. 81 en "Throttle problem" pueden ofrecer. Yo creo que mas bien acabar?an hech?ndola a perder, como sucede cuando una mujer as? acaba en manos de ineptos, sin nunca comprender, aceptar y vivir con su caliente naturaleza y los verdaderos motivos de sus relinchos y fallas.
En resumen, te pregunto si considerar?as pertienente:
- Probar las bobinas con un mult?metro en cuanto a resistencia, si es que eso pudiera llegar a identificar la falla en ellos de existir.
- Probar o cambiar el sensor de temperatura del agua.
- Sacar la bomba y conjunto, checar las conexiones y aislar los cables y ver si con eso se resuelve. (Pero ?con qu? tipo de aislante?)
- Cambiar o limpiar el filtro de gasolina.
- Olvidarme del sensor de temperatura del agua o cualquier otra posibilidad y omprar y cambiar la bomba de gasolina que viene con todo y el filtro. (http://partsfinder.onlinemicrofiche.com/speedsupplies/Honda_OEM/HondaMC.asp?Type=13&A=377&B=51)
(Ya s? que para la mayor?a en esta lista la ?ltima alternativa seguro es la l?gica, pero aparte del costo, si al final resulta que no es la bomba, esta tambi?n la frustraci?n del gasto superfluo, m?s la espera en d?as moteros como estos.)
Que tengas excelente d?a Carlos y todos en la lista tambi?n.
Si gustan leer sobre este asunto de diagn?sticos y calenturas:
https://www.st-owners.com/forums/showthread.php?p=1004475#post1004475
https://www.st-owners.com/forums/showthread.php?t=25663&highlight=surge
Dr. Rolando Monta?o Fraire
rolando.montano@gmail.com
www.rolandomontano.info
El 26 de abril de 2010 20:11, Carlos Mart?nez <cmartinez@mototourbmw.com> escribi?:
Hola Rolando, le he dado una estudiadita a tu problema en el foro que nos mandaste y te quisiera hacer unos comentarios:
1.- El ?nico modo que yo s? para hacer que el motoventilador entre m?s r?pido (en algunos autom?viles) es cambiando el sensor interruptor del motoventilador que va en contacto directo con el anticongelante, que en algunos modelos (de autos) viene en tres graduaciones diferentes. No s? si para tu ST 1300 tambi?n exista esa posibilidad, yo creo que no.
2.- Aunque lograras hacer que el motoventilador entrara digamos a unos 85 grados cent?grados (normalmente entran por ah? de los 95 grados), no lograr?as bajar la temperatura de la bomba de gasolina, al menos no en forma significativa y tangible.
3.- Estoy de acuerdo con alguien del post que dice que no hay m?s que bomba ? bobinas, y tambi?n estoy de acuerdo con ?l, de que es muy dificil que fallen las dos bobinas simultaneamente.
4.- Estoy casi seguro que tu problema es tu bomba de gasolina, a menos que tu moto tenga alg?n tipo de filtro de combustible, y este, est? taponeado de suciedad, (creo que la ST 1300 ya no lleva propiamente un filtro de alta presi?n, sino una especie de tam?z en el mismo conjunto de la bomba el?ctrica) checa tu manual de servicio.
5.- No creo que te sirva de mucho llevar a cabo las pruebas de presi?n de combustible que vienen en tu manual de servicio, ya que las mismas deber?an de hacerse en el momento que se presentara el problema, si no hay problema en el momento de la prueba, vamos a decir de presi?n y/o entrega de volumen en altas rpm's, te vas a quedar en las mismas.
6.- No s? si alg?n distribuidor en el D.F. tenga scanner para ver si hay (y cu?les) c?digos de falla (s) que te pudieran inclinar m?s hacia la misma bomba, los debe de haber, valdr?a la pena checar y ver si no te cobrar?an mucho por sacar la lista de c?digos de falla.
7.- En resumen, el tipo de falla, apunta directamente a tu bomba de combustible, que no se me hace cara......... se me hace car?sima, por lo que quiz? valdr?a la pena de que explores a alg?n "Stealer" en el D.F. A la mejor hasta tienen alguna de prueba.
Te mando muchos saludos, y estar? atento al resto de la convalescencia de La Nena.
Carlos Mart?nez E.
On Mon 26/04/10 5:55 PM , Rolando Monta?o Fraire rolando.montano@gmail.com sent: